Historia clínica electrónica vs. historia clínica en papel: ¿Cuál es mejor para tu clínica odontológica?

Las historias clínicas son un pilar fundamental en la odontología, ya que contienen el historial de salud, diagnósticos, tratamientos y evolución de cada paciente. Sin embargo, muchas clínicas aún utilizan historias clínicas en papel, lo que puede generar pérdidas de información, errores administrativos y dificultades en la gestión del paciente.
📊 Dato clave: Un estudio de la Federación Odontológica Internacional reveló que el 78% de los odontólogos que digitalizan sus historias clínicas logran mejorar la organización, reducir errores y aumentar la eficiencia en la atención al paciente.
En este artículo, compararemos las historias clínicas electrónicas y en papel, analizando sus ventajas y desventajas, y cómo la digitalización con un software odontológico puede optimizar la administración de una clínica.
Cómo un software de administración odontológica mejora la gestión de historias clínicas y periodontogramas

Las historias clínicas y los periodontogramas son documentos esenciales en la odontología moderna. Sin embargo, muchas clínicas aún gestionan esta información de manera manual o con sistemas desactualizados, lo que puede generar errores, pérdida de datos y dificultades en el acceso a la información del paciente.
La digitalización a través de un software de administración odontológica permite optimizar estos procesos, garantizando seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo.
📊 Dato clave: Según un estudio de la American Dental Association (ADA), más del 70% de los odontólogos que han digitalizado sus historias clínicas reportan mayor eficiencia en la gestión de pacientes y menos errores administrativos.
En este artículo, exploraremos cómo un software de administración odontológica mejora la gestión de historias clínicas y periodontogramas, comparando la gestión manual vs. la digitalizada y destacando los beneficios clave para las clínicas.