Casos de éxito: cómo clínicas en Latinoamérica están transformando su gestión con software odontológico

DtDental Blog casos de éxito latinoamérica

La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para clínicas odontológicas que buscan mantenerse competitivas en un mercado cada vez más regulado y exigente. En países como Colombia, México, Perú y Chile, la implementación de software de gestión odontológica se ha convertido en un factor decisivo para mejorar la eficiencia administrativa, garantizar el cumplimiento normativo y ofrecer una experiencia superior a los pacientes.

Según un estudio de la Federación Dental Internacional (FDI), más del 65% de los odontólogos en América Latina consideran que la adopción de tecnología en sus clínicas ha incrementado su productividad y reducido los errores administrativos en los últimos cinco años.

En este artículo, exploraremos casos de éxito reales e hipotéticos inspirados en clínicas latinoamericanas, mostrando cómo un software como DT Dental puede transformar el día a día de consultorios y redes odontológicas.

Cómo adaptarte a la Resolución 2275: guía completa para RIPS y facturación electrónica en odontología

DtDental Blog Resolución 2275 2

En 2023 entró en vigor la Resolución 2275, que transformó la manera en que las clínicas y consultorios odontológicos en Colombia deben reportar los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud (RIPS). Desde ahora, el soporte de la facturación electrónica incluye este reporte en formato JSON, lo que obliga a los odontólogos a adoptar procesos mucho más digitales y organizados. Este cambio, aunque desafiante, abre una oportunidad para quienes utilicen un software de administración odontológica como DT Dental, que automatiza y simplifica el cumplimiento normativo, evitando errores y sanciones.